Este sábado 9 de mayo recibiremos la visita de un grupo de murga argentina compuesto por artistas callejeros y educadores. Junto a ellos realizaremos un taller donde podrán aprender algo sobre los instrumentos y el carácter de la murga argentina “es un taller vivencial, de pasar por el cuerpo las cosas, de sentir, de percibir al otro y a uno mismo, de recuperar el placer de bailar, de sentir el estado de juego, es un taller lúdico. La idea es tener un acercamiento vivencial de lo que es la murga. También, de acuerdo al grupo y los tiempos, veremos de hacer una canción, una glosa, y desde ahí trabajar la identidad” nos cuenta Toro, uno de los integrantes de este grupo.La hora de inicio del taller es a las 16:00 hrs. En la Sede de la Corporación Balmaceda Arte Joven, ubicada al final de la calle Colo Colo, pasado Ejército, para más información llama al telefono celular 99170638 o escribe al correo africamerica@gmail.com.
Sobre el grupo.
Más sobre la Murga.
Variados ritmos americanos con influencia africana se mezclan en la interpretación de la percusión de las murgas basada principalmente en el bombo con platillo y al redoblante. El baile ha sido construido en años y años de inmigraciones internas y externas, se realiza en las calles, escenario original y autentico de las murgas. Mezcla de una irreverente burla a la clase dominante y de simbolismos sobre la conexión con la tierra, con el cielo y sus estrellas, con los otros que están en la murga y sobre todo con la libertad.
Desde sus orígenes tiene un carácter contestatario, de critica con alegría, de dolor con fiesta, es una herramienta transformadora, de intercambio, es un espacio de creación libre, que permite trabajar, reconocer y/o afianzar la identidad, es por lo tanto una propuesta donde caben todos.
Videos Murga Porteña Parte1, Parte 2
http://www.murgargentina.com.ar/
valor de la entrada general $2000.